lunes, 23 de diciembre de 2013

Necropolis de la Muela

Esta pequeña necrópolis se encuentra en el alto de la Muela al lado de Castrillo.
Anterior a la época medieval, a la que pertenecen el pequeño grupo de tumbas, hay vestigios de que hubo un asentamiento celta en este mismo lugar. No mas que un pequeño castro, de ahí el nombre del pueblo; Castrillo.
Estas dos tumbas antropomorfas están excavadas en una pequeña roca situada en la cara norte de la ermita de santa Ana.  Pertenecen, sin lugar a dudas, a un niño y un adulto. La cabeza se encuentra orientada hacia el oeste y los pies al este. Se observa con claridad la pequeña acanaladura alrededor de la tumba para evitar que el agua de lluvia penetrara en su interior. 
Alto de la Muela y ermita de santa Ana (cara sur)
Del poblado nada se sabe, en la cara sur  hay restos sobre todo de tejas, pero pertenecen a restauraciones más o menos antiguas que se realizaron en la ermita.
Es posible que estuviera en esta cara de la muela, al abrigo del viento del norte y soleado todo el día.
Tal vez sus moradores encontraran cobijo aprovechando la protección que les brindaban las grandes rocas de esta ladera. Incluso hay una pequeña covacha.
Esto  son los restos de otras dos tumbas situadas en la cara sur de la ermita. La orientación de estas es contraria a las dos anteriores, la cabeza al este y los pies al oeste.
 No se aprecia si están excavadas en una pequeña roca o por el contrario se trata de una gran roca  donde descansa la ermita.
Mi opinión es que bajo la ermita hay más tumbas , ya que está asentada sobre una roca y a la vez es el punto más elevado de la Muela, no muchas porque la ermita  es de pequeñas dimensiones.
Esta pequeña tumba no hace mucho tiempo que salió a la luz, hará tres o cuatro años que la erosión la dejó a la vista.
Estas son las tumbas que se encuentran a la vista, cinco en total, y aunque la piedra arenisca en la que se encuentran talladas es dura, su estado de conservación es en general bastante malo.
 La alineación de las tumbas es dispar, dos para cada lado. Las de la cara  norte están orientadas hacia el oeste y las del lado sur hacia el este, como la gran mayoría de las tumbas de la zona  y la quinta al estar rota no se  aprecia  con claridad. Aunque la parte que resta de la tumba parece la zona de los pies, con lo que su orientación  sería hacia el oeste.
Esta pequeña necrópolis perteneció, sin duda, a un pequeño grupo familiar.
Esta es la tapa de una tumba y aunque este rota la parte superior, se trata de un bonito ejemplar con una serie de hoyos alineados a modo de ornamento. Es un caso curioso, no se encuentran demasiadas tapas en las necrópolis y menos aún ornamentadas.
Es probable, que al igual que la erosión dejó a la vista una tumba hace pocos años, haya alguna más en los alrededores. Solo es cuestión de ser pacientes.
Esta gran pila se encuentra también en el alto de la Muela, aunque un poco distante de la pequeña     necrópolis.¿ Tal vez integrada en el poblado? Por que no. Y su uso pudo ser desde un abrevadero para el ganado, hasta un deposito para almacenar agua de lluvia.